tiempo estimado de lectura : 1
08 Aug
08Aug

En 1922, se convierte al catolicismo. Siguió cursando estudios universitarios y fue profesora en el Deutscher Institut de Münster, pero la presión del gobierno nazi y la aplicación de la legislación antisemita la obligaron a abandonar la enseñanza.

En 1934, entró en la orden de las carmelitas, en Colonia, y tomó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz. En 1938 se trasladó a un convento en Echt, Países Bajos, donde fue arrestada y deportada al campo de concentración de Auschwitz. El 9 de agosto de este mismo año, falleció en la cámara de gas.

Dejó gran número de escritos filosóficos y teológicos, como Husserls Phänomenologie und die Philosophie des heiligen Thomas von Aquin (1929) y Endliches und ewiges Sein (publicado póstumamente, en 1950).

En 1987, fue canonizada por Juan Pablo II, y en 1999, proclamada copatrona de Europa junto con, santa Catalina de Siena y santa Brígida de Suecia.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO