tiempo estimado de lectura : 1
10 Aug

Si tu hermano te escucha, lo habrás salvado.


Del santo Evangelio según san Mateo: 18, 15-20


En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Si tu hermano comete un pecado, ve y amonéstalo a solas. Si te escucha, habrás salvado a tu hermano. Si no te hace caso, hazte acompañar de una o dos personas, para que todo lo que se diga conste por boca de dos o tres testigos.Pero si ni así te hace caso, díselo a la comunidad; y si ni a la comunidad le hace caso, apártate de él como de un pagano o de un publicano.Yo les aseguro que todo lo que aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo.Yo les aseguro también que si dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedir algo, sea lo que fuere, mi Padre celestial se lo concederá; pues donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos".


Palabra del Señor.


Reflexión

Santa Clara, Virgen o Santa Clara de Asís1193 a 1253 

Tres puntos importantes:

Su vida era de gran austeridad y muy rica en obras de caridad y piedad. Se cuenta que alejó con sus oraciones a los sarracenos que asediaban la población de Asís.
Iniciamos hoy la segunda parte del discurso comunitario con el tema de la corrección fraterna. Así como la parábola de la oveja extraviada enseñaba que hay que buscar sin descanso al pequeño perdido, ahora el Señor enseña que al hermano que se aparta de la comunidad (por su conducta pecaminosa) hay que buscarlo una y otra vez, corrigiéndolo fraternamente con caridad, primero en forma personal, luego con testigos y después con la entera comunidad para buscar su cambio; si el hermano persiste en su pecado él se habrá apartado de la comunidad por no querer cambiar. Esta práctica se confirma con tres sentencias breves del Señor. La primera, refiere a la autoridad que tiene la comunidad para corregir (atar y desatar). La segunda, indica el clima de oración en el que se deben tomar las correcciones y decisiones (si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo). La tercera, hace referencia a la presencia del Señor en medio de la comunidad (donde hay dos o tres reunidos en mi nombre). En definitiva, la comunidad debe preocuparse de los hermanos, sobre todo si se apartan de ella por su pecado corrigiéndolos, para eso tiene la autoridad y debe hacerlo en clima de oración, sabiendo que el Señor está en medio de ella.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO